
Fundamentos económicos cotidianos
Arrancamos desmitificando términos que parecen complejos pero son parte de tu día a día. Inflación, tasas de interés, tipos de ahorro. Todo explicado desde casos reales que te afectan directamente.
Educación financiera para decisiones inteligentes
Un programa estructurado de ocho meses pensado para personas que quieren entender sus finanzas personales sin complicaciones. Empezás en septiembre de 2025 y construís conocimiento de forma gradual y práctica.
Cada etapa tiene su propio ritmo y objetivos. No es una carrera, es un recorrido pensado para que puedas aplicar lo que aprendés mientras avanzás.
Arrancamos desmitificando términos que parecen complejos pero son parte de tu día a día. Inflación, tasas de interés, tipos de ahorro. Todo explicado desde casos reales que te afectan directamente.
Acá creás tu propio sistema de seguimiento que se adapta a tu vida, no al revés. Trabajamos con herramientas simples y aprendés a identificar hacia dónde va tu dinero realmente.
Te presentamos opciones conservadoras disponibles en España: desde plazo fijo hasta fondos indexados. El foco está en entender riesgos y expectativas realistas, no en promesas vacías.
Cerramos el ciclo ayudándote a diseñar un plan que refleje tus prioridades. Ya sea comprar una casa, viajar más o simplemente tener tranquilidad, construís un mapa realista.
Máximo doce participantes por cohorte. Esto permite que cada persona comparta sus dudas específicas y que las respuestas sean relevantes para todos.
Cada dos semanas nos conectamos una hora y media. Entre sesiones, tenés material para revisar a tu ritmo y ejercicios cortos para practicar con tus propias finanzas.
Trabajamos sobre decisiones financieras que las personas enfrentan frecuentemente. Nada de escenarios hipotéticos que nunca vas a vivir.
Entre clases podés hacer preguntas por escrito. Las facilitadoras responden en 48 horas hábiles y muchas veces tus dudas terminan siendo útiles para el resto del grupo.
Profesionales con formación en economía y experiencia real ayudando a personas a organizar sus finanzas. No son gurús con fórmulas mágicas, son personas que entienden la realidad financiera cotidiana.
Finanzas personales
Trabajó doce años en banca antes de dedicarse a educación financiera. Le gusta explicar contratos complejos en español llano.
Planificación presupuestaria
Economista especializada en comportamiento del consumidor. Ayuda a diseñar sistemas de ahorro que la gente realmente usa.
Inversión conservadora
Asesora independiente con certificación europea. Se enfoca en opciones de bajo riesgo para personas que empiezan a invertir.
Estrategia financiera
Trabajó en consultoría empresarial y adaptó esas herramientas para proyectos personales y familiares.
Las inscripciones abren en mayo. Si te interesa participar, podés agendar una conversación breve donde te contamos más detalles y resolvemos tus dudas.
8 meses de duración
16 sesiones en vivo
Máximo 12 participantes